Gastos al comprar un piso En Ambienthe te asesoramos

Gastos al comprar un piso: En Ambienthe te asesoramos

Comprar una vivienda implica una serie de gastos e impuestos que es fundamental considerar. Más allá del coste de la hipoteca, hay diversos desembolsos obligatorios que afectan a la formalización de la compra y la adquisición de la propiedad.

¿Cuánto dinero se necesita para cubrir los gastos al comprar un piso?

Los expertos recomiendan contar con ahorros de entre un 10% y un 12% del valor del inmueble para cubrir estos gastos, aunque esta cifra puede variar según la comunidad autónoma.

Gastos asociados a la compraventa de una vivienda

Gastos notariales

    La firma de la escritura de compraventa requiere el pago de los honorarios notariales, los cuales están regulados por el Estado. Estos gastos oscilan entre el 0,2% y el 0,5% del precio del inmueble.

    Para una vivienda de 100.000 euros, el coste es de aproximadamente 850 euros.

    Para una vivienda de 250.000 euros, el gasto puede alcanzar los 1.000 euros.

    Inscripción en el Registro de la Propiedad

      Tras la firma ante notario, es necesario inscribir la propiedad en el Registro. Este trámite también tiene tarifas reguladas y varía entre el 0,1% y el 0,25% del precio de la vivienda, con un coste medio de 400 a 650 euros.

      Gastos de gestoría (opcional)

        Si se contrata una gestoría para gestionar el pago de impuestos y otros trámites administrativos, su coste ronda los 300 euros. Este gasto suele darse cuando se solicita una hipoteca.

        Impuestos en la compra de una vivienda

        1. Vivienda nueva

        IVA: En 2025, el IVA es del 10% sobre el valor escriturado.

        Vivienda de 100.000 euros → 10.000 euros de IVA.

        Vivienda de 250.000 euros → 25.000 euros de IVA.

        En Canarias, el IGIC se sitúa en el 6,5%.

        Viviendas de protección oficial (VPO) pueden beneficiarse de un IVA reducido al 4%.

        Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Depende de cada comunidad autónoma y oscila entre el 0,5% y el 1,5% del precio de la vivienda.

        1. Vivienda de segunda mano

        Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): Su cuantía varía entre el 6% y el 10% según la comunidad autónoma.

        Existen bonificaciones para familias numerosas, personas con discapacidad y jóvenes, como en Madrid, donde las familias numerosas pagan un 4% de ITP y cuentan con una bonificación del 95% en el IAJD.

        gastos al comprar un piso

        Otros gastos si se financia con hipoteca

        1. Tasación del inmueble

        Para solicitar una hipoteca, es obligatoria una tasación, cuyo coste oscila entre 250 y 600 euros. Su vigencia es de seis meses.

        1. Comisión de apertura de hipoteca

        Algunas entidades bancarias aplican esta comisión, que puede llegar hasta el 2% del importe prestado. Sin embargo, muchas han optado por eliminar este coste. También deberemos considerar estos intereses a la hora de contemplar los gastos al comprar un piso.

        1. Honorarios inmobiliarios

        Si se contrata un personal shopper inmobiliario, la agencia puede cobrar un porcentaje del precio de compra, que varía según la empresa.

        ¿Cómo se pagan estos gastos?

        1. Con gestoría

        Si se contrata una gestoría, se realiza una provisión de fondos para cubrir los gastos de notario, registro e impuestos. Cualquier sobrante se devuelve al comprador.

        1. Sin gestoría

        El comprador debe abonar los gastos directamente:

        Notaría y registro en el momento de la firma.

        Impuestos en la Hacienda autonómica.

        Cálculo total de gastos

        En términos generales, los gastos e impuestos de compraventa se sitúan entre el 10% y el 12% del precio del inmueble.

        El nuevo valor fiscal de las viviendas

        Desde 2022, el valor de referencia de Catastro se utiliza como base imponible para calcular el ITP y otros tributos. Si el contribuyente considera que este valor no refleja el mercado, puede recurrirlo presentando tasaciones o actas notariales.

        Ejemplo de costes para una vivienda de 200.000 euros a tener en cuenta cuando consideras los gastos al comprar un piso.

        Gastos notariales: 400 – 1.000 euros.

        Registro de la Propiedad: 200 – 500 euros.

        IVA o ITP: 20.000 euros (IVA) o entre 12.000 y 20.000 euros (ITP, según comunidad).

        IAJD: 1.000 – 3.000 euros.

        Tasación: 250 – 600 euros.

        Deducciones fiscales

        Los compradores que adquirieron vivienda antes del 1 de enero de 2013 pueden deducir hasta el 15% de lo invertido, con ciertos límites. Además, algunas comunidades ofrecen bonificaciones adicionales para viviendas rurales o jóvenes compradores.

        Este resumen recoge los gastos más relevantes en la compra de una vivienda en 2025, proporcionando una guía clara para quienes planean adquirir un inmueble.

        Puedes consultar nuestra anterior noticia: