El mercado residencial español continúa su ciclo expansivo, con cifras de crecimiento que no pasan desapercibidas. En febrero, la compraventa de vivienda aumentó un 10,5% interanual, alcanzando las 60.154 transacciones. Las hipotecas también han subido un 24%, con 29.953 operaciones firmadas, lo que refleja la confianza de los compradores en un entorno económico cada vez más dinámico.
Compraventa de vivienda: El crecimiento es imparable
Las operaciones de compraventa de viviendas han experimentado aumentos significativos en diferentes tipos de propiedades. Los pisos aumentaron un 8% respecto al año anterior, alcanzando las 45.963 unidades. Sin embargo, las viviendas unifamiliares destacaron con un espectacular aumento del 19,7%, registrando 14.191 transacciones. En cuanto a las comunidades autónomas, las transacciones crecieron en 16 regiones, siendo las más destacadas País Vasco (30,3%), Asturias (27,7%) y Extremadura (25%).
Los precios suben: ¿Cómo afecta a tu compra?
El precio de la vivienda también ha seguido una tendencia al alza. El precio medio de las viviendas subió un 9,4%, situándose en 1.843 euros por metro cuadrado. Los pisos fueron los más afectados, con una subida del 12,2%, alcanzando los 2.094 euros/m², mientras que las viviendas unifamiliares registraron un aumento del 5,9%, hasta los 1.388 euros/m². Este repunte generalizado de precios afectó a todas las comunidades autónomas, con destacadas subidas en la Comunidad de Madrid (19,2%), La Rioja (18,5%) y Murcia (16,9%).
La financiación también está en auge. El importe promedio de los préstamos hipotecarios subió un 9,8% interanual, alcanzando los 163.164 euros. Además, casi la mitad de las compras de vivienda (49,8%) se realizaron con financiación hipotecaria. El porcentaje medio del préstamo en relación con el precio de la vivienda se situó en el 72,4%. Las comunidades autónomas donde más aumentaron las hipotecas fueron Extremadura (47,9%), Asturias (45,9%) y La Rioja (39%), lo que sugiere un acceso más amplio al crédito en estas regiones.
¿Es el momento de comprar? ¿Qué debes tener en cuenta?
Aunque el mercado sigue creciendo, con precios al alza y un mayor acceso a hipotecas, la clave está en entender cómo estos factores afectan tu compra. El asesoramiento inmobiliario es más importante que nunca: contar con la orientación adecuada puede ayudarte a tomar decisiones más informadas, especialmente cuando los precios siguen subiendo en muchas zonas.