A partir de julio de 2025, entra en vigor una nueva normativa nacional que obliga a registrar todas las viviendas destinadas al alquiler temporal y turístico en un Registro Único Estatal. Una medida con la que el Gobierno busca mejorar el control y la transparencia del mercado.
¿Qué es el nuevo Registro Único de Alquiler Turístico?
Este registro recopilará todos los datos de las viviendas destinadas al alquiler temporal o turístico. Cada comunidad autónoma deberá remitir esta información al Ministerio de Turismo, generando así una base de datos centralizada a nivel estatal.
Hasta ahora, cada región contaba con su propio sistema, lo que dificultaba el control y provocaba confusión entre propietarios.
¿A quién afecta esta nueva normativa?
Si tienes una vivienda en alquiler temporal o turístico, estarás obligado a registrarla. Esto incluye tanto:
- Viviendas de uso turístico (alquileres de corta duración a turistas).
- Viviendas de alquiler temporal (no habitual, por razones laborales, formativas, sanitarias, etc.).
Es importante saber que no registrar tu propiedad podrá conllevar sanciones según la normativa de cada comunidad autónoma.
¿Cómo se realiza el registro?
Los propietarios deberán seguir los siguientes pasos:
- Consultar el registro de tu comunidad autónoma.
Cada comunidad mantendrá su sistema actual, pero deberá estar conectado con el registro estatal. - Aportar la información requerida:
- Datos del propietario.
- Dirección exacta del inmueble.
- Modalidad del alquiler (turístico o temporal).
- Número de Registro Turístico autonómico (si ya lo tienes).
- Una vez registrado, se generará un código identificativo nacional, obligatorio en cualquier publicación del inmueble (portales, redes sociales, agencias, etc.).
¿Por qué es importante para los propietario
- Mayor seguridad jurídica: Estar registrado garantiza que cumples con la normativa y puedes operar con tranquilidad.
- Control de la competencia desleal: Se reducirá el número de alojamientos ilegales.
- Mejora la imagen del sector y da confianza a los inquilinos.
Conclusión: regular tu alquiler temporal es clave
Si ofreces un alquiler temporal, es fundamental que te adelantes y prepares ya la documentación para inscribir tu vivienda en el nuevo registro. Aunque entra en vigor en julio de 2025, las comunidades ya están trabajando para adaptarse.
Mantente informado con tu gestor o inmobiliaria de confianza y asegúrate de que tu vivienda cumple con todos los requisitos.
¿Quieres ayuda para gestionar tu alquiler temporal?
En Ambienthe te asesoramos en todo el proceso. ¡Contáctanos!