Buenas noticias para compradores e inversores: a partir del 1 de junio de 2026, entra en vigor cambios en el tipo general del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), que pasará del 10% al 9% para la mayoría de operaciones de compraventa de viviendas.
Esta modificación representa un alivio fiscal significativo en un contexto donde el acceso a la vivienda continúa siendo un reto tanto para familias como para nuevos compradores.
¿Qué implica este cambio?
¿Qué implica este cambio?
Su aplicación a partir del 1 de junio de 2026 implica que cualquier operación anterior seguirá estando sujeta al tipo actual del 10%.
- Nuevo tipo general del 9%: será aplicable a la gran mayoría de transacciones inmobiliarias excepto las mencionadas a continuación.
- Operaciones de más de 1 millón de euros: se mantiene el tipo impositivo del 11%.
Cabe recordar que existen reducciones con un tipo impositivo reducido de incluso un 3-4% para:
- Viviendas de protección oficial
- Jóvenes (-35 años) en su primera vivienda
- Familias numerosas: podrán beneficiarse siempre que se cumplan determinados requisitos de renta, cuyo umbral, no destaca por su amplitud.
¿Cómo afecta esto al comprador?
¿Cómo afecta esto al comprador?
Este cambio en el ITP busca dinamizar el mercado inmobiliario, favoreciendo el acceso a la vivienda habitual para determinados colectivos. No obstante, quienes operen en el mercado de lujo seguirán tributando al tipo superior, manteniéndose así el equilibrio fiscal.
En Ambiente te asesoramos
En Ambiente te asesoramos
Desde Ambienthe, como expertos en asesoramiento inmobiliario, te ayudamos a interpretar cómo estos cambios fiscales pueden influir en tu próxima operación. Comprar una vivienda no es solo una decisión emocional, también es una decisión estratégica. Y ahí es donde entramos nosotros.
¿Pensando en comprar o invertir? Hablemos. Te acompañamos de principio a fin.